Horariu
Vienres 4 a domingu 6 d’ochobre: 10:30 a 19:00h
Lunes 7 a vienres 11 d’ochobre: 09:00h a 14:00h
Emplazamientu
Instalación
Equipu Creativu
Audioguíes
El proyectu BioWalk representa una fusión innovadora de movilidá, bioinspiración y arquitectura fotosintética. Esti proyectu tien como oxetivu antemanar y responder a los desafíos enerxéticos actuales, proponiendo una alternativa disruptiva pa les ciudaes del futuru.
A lo llargo de la so historia, la minería del carbón n’Asturies foi un pegollu económicu esencial, moldiando la economía, la cultura y la sociedá local dende’l sieglu XIX. Esta actividá impulsó’l desenvolvimientu industrial y creó una cultura minera enraigonada y arguyosa. Sicasí, na actualidá, encaramos una transición camín d’un modelu de desenvolvimientu sostenible y respetuosu col mediu ambiente.
Esta propuesta básase nun enfoque arquitectónicu y urbanu innovador, centráu na autosuficiencia y la rexeneración ambiental pente medies de la bioinspiración y la fotosíntesis. La implementación de tecnoloxíes y arquitectures fotosintétiques va xenerar enerxía llimpio y va ayudar a tener una güelga de carbonu negativa.
Amás, los microbiomes sintéticos van fomentar procesos rexenerativos, creando construcciones vives qu’interactúen cola redolada. Esti cambéu simboliza una transición del usu de combustible fósil hacia tecnoloxíes verdes, promoviendo una rellación simbiótica cola naturaleza.
Nes décades de 1960 y 1970, el diseñu y l’arquitectura enfotábense na tecnoloxía como fuercia motriz pa un futuru ideal, exemplificáu pola "Walking City" d’Archigram, que proponía ciudades móviles y autónomes.
Actualmente, el diseñu tien que s’enfotar na ecoloxía, proponiendo un paradigma nuevu d’utopíes ecolóxiques pa un futuru sostenible y harmoniosu.
La propuesta Biowalk inspírase nesa “Walking City” d’Archigram, reimaxinando la tecnoloxía pa sirvir a la ecoloxía y crear una sociedá ecolóxicamente avanzada. En tiempos de cambeos rápidos, les soluciones tienen que ser flexibles y resilientes. El nomadismu y l’autosuficiencia enerxética conviértense na exa central d’esta forma de vida nueva.
La idea de "desenchufar" d’ubicaciones fixes fai posible una adaptación continua a la redolada, asemeyada a los seres vivos na naturaleza. Esti proyectu propón estructure móviles y autónomes que s’afaen a contestos y desafíos variaos, como árees rurales, rexones afectaes por desastres naturales, zones en desenvolvimientu y ciudaes afaraes.
Estes unidaes móviles son autosuficientes, produciendo la enerxía y los recursos necesarios pal so funcionamientu, lo que facilita la movilidá y fai posible una vida más llibre y flexible, ensin les restricciones d’una infraestructura urbana fixa.
BioWalk ye un artefactu futurista que fusiona movilidá, bioinspiración y arquitectura fotosintética pa crear un entornu urbanu adaptable y ecolóxicu. Propón estructures móviles y autosuficientes, inspiraes na bioloxía, que recolecten y procesen recursos al traviés d’una rede de tuberíes y tentáculos.
Estes unidaes garanticen la provisión d’agua, enerxía y suministros básicos, permitiendo una vida adaptable a entornos variaos, inclusive aquellos afaraos por desastres.
BioWalk simboliza la transición del usu de combustible fósil a la fotosíntesis, xenerando enerxía limpio y contribuyendo a una güelga de carbonu negativa. Incluye estaciones d’intercambéu estratéxiques pa llograr recursos y facilitar l’intercambéu cultural y social.
Esti enfoque tresforma la rellación cola contornada natural y redefine la vida urbana, ufiertando una solución sostenible y resiliente pa les ciudaes del futuru.