Horario
Martes a jueves: 16:00h a 18:30h
Viernes a domingo: 11:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h
Emplazamiento
Instalación
Equipo Creativo
Audioguías
Los agujeros de gusano son estructuras hipotéticas que conectan puntos dispares en el espacio-tiempo y pueden visualizarse como túneles con dos extremos en puntos separados en el espacio, el tiempo o ambos. En teoría, podrían conectar distancias extremadamente largas, como mil millones de años luz, diferentes puntos en el tiempo o incluso diferentes universos.
En teoría…, desde su definición a principios del siglo XX, los agujeros de gusano han alimentado el imaginario imperial como un elemento fundamental de la ciencia ficción y la fantasía, coincidiendo con los procesos de industrialización tardíos. La mina sigue siendo la experiencia más cercana a un agujero de gusano al ser el umbral de acceso a lo desconocido.
El mundo del capitalismo carbonífero depende de tal desconocimiento: procesos de extracción misteriosos y ocultos que la sociedad decide ignorar. La obra de arte es a la vez una alegoría al espacio de la mina (que a su vez es la experiencia de la modernidad extractiva) y una representación del arquetipo del túnel del espacio-tiempo de ciencia ficción que ésta inspiró.
La pieza, formalmente, representa una chimenea minera del revés. En su interior miramos hacia lo desconocido, el espacio-tiempo de la producción natural. Fuera de ella estamos en el mundo de la producción social, donde los recursos que tardaron millones de años en ensamblarse se dispersan por todo el mundo y se consumen en segundos, donde cada camión cargado de carbón se convierte en una explosión caleidoscópica de energía cuyos tentáculos brillan, momentáneamente como centellas, a lo largo y ancho del planeta.
El agujero captura la imaginación al ser el umbral hacia el entrañoso mundo de la mina y sus abstractos procesos de extracción de los que dependemos por completo y, sin embargo, tan misteriosos y ocultos.
© Fotografías: Special Thank Studios / Fredrik Hellberg